únete Súmate a la ACHS
únete Ingresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
lupa
ícono teléfono Call center 600 600 22 47
ícono baliza Rescate 1404
lupa

Prevención y seguridad de laboratorio en el sector educacional

Al finalizar el curso, el participante logrará: Aplicar las normas de seguridad, prácticas de trabajo y medidas preventivas establecidas en el curso para el manejo de sustancias químicas, cargas manuales y equipos eléctricos, así como ejecutar maniobras básicas de primera respuesta, con el fin de minimizar riesgos, prevenir accidentes y actuar adecuadamente ante emergencias en el entorno laboral.

Modalidad: Elearning

Segmento: Gestión del Riesgo

Horas: 4,0 horas

Elearning
Prevención y seguridad de laboratorio en el sector educacional

Objetivo

Al finalizar el curso, el participante logrará: Aplicar las normas de seguridad, prácticas de trabajo y medidas preventivas establecidas en el curso para el manejo de sustancias químicas, cargas manuales y equipos eléctricos, así como ejecutar maniobras básicas de primera respuesta, con el fin de minimizar riesgos, prevenir accidentes y actuar adecuadamente ante emergencias en el entorno laboral.

Contenido

  • Módulo 1: Responsabilidades
    Persona responsable de la dirección osubdirección económica y de gestión
    Personal docente y sus funciones
    Jefatura o persona encargada de laboratorio y sus funciones
    Personas usuarias (estudiantes, profesionales, personal técnico y administrativo)

  • Módulo 2: Tipos de riesgos y normas de seguridad
    Riesgos químicos
    Riesgos físicos
    Riesgos biológicos
    Normas de seguridad para laboratorios
    Red eléctrica
    Red de gases / cilindros de gases
    Operación de gases criogénicos
    Trabajos de campana
    Operaciones con vacío
    Operaciones con presión
    Equipos de secado y mufla
    Equipos Eléctricos o electrónicos
    Radiaciones
    Sistemas de ventilación y extracción de aire
    Recomendaciones en el uso de ropa, cabello, calzado, manos
    Comportamiento durante el trabajo
    Elementos de protección personal
    Manejo de animales
    Recomendaciones para el cambio de jaula de animales pequeños
    Señalización
    Protección contra incendios
    Elementos de seguridad general que deben existir en un laboratorio en caso de emergencia

  • Módulo 3: Principales reglas de seguridad para la manipulación de sustancias químicas
    Reglas de seguridad
    Material de vidrio
    Almacenamiento de sustancias químicas
    Pictogramas de peligrosidad
    Separación y almacenamiento
    Etiquetas

  • Módulo 4: Gestión de residuos químicos
    Proceso de eliminación de residuos químicos
    Medidas en caso de emisión accidental (Derrame)
    Lucha con incendios

  • Módulo 5    Conocer qué es el manejo manual de cargas
    ¿Qué es la carga?
    ¿Qué es MMC?
    Tipos de MMC
    Levantamiento y descenso
    Transportes o traslado
    Empuje o arrastre
    Marco legal asociado al MMC
    Ley N° 20.949 y restricciones de manejo manual de cargas

  • Módulo 6    Identificar los factores de riesgos asociados al MMC
    Factores de riesgo asociados al MMC
    Del ambiente de trabajo
    De la carga
    De las exigencias de la actividad
    Del esfuerzo físico
    Actividad 1: Análisis de los factores de riesgo del MMC
    Actividad 2: Evaluemos cómo realizar el levantamiento y descenso de carga
    Actividad 3: Video levantamiento de carga
    Actividad 4: Análisis del transporte manual de cargas desde la técnica
    Actividad 5: Video transporte de carga
    Actividad 6: Análisis del transporte manual de cargas desde la técnica
    Actividad 7: Video de empuje y arrastre
    Resumen MMC

  • Módulo 7   Características de un circuito eléctrico
    Introducción
    ¿Qué es la electricidad?
    Componentes en un circuito eléctrico
    Componentes de una instalación eléctrica

  • Módulo 8  Peligros presentes en la operación de equipos eléctricos
    Factores de peligrosidad
    Tipos de accidentes
    Accidentes por shock eléctrico
    Efectos de la corriente en el cuerpo humano
    Factores que determinan el daño en el ser humano

  • Módulo 9  Prácticas seguras en la operación de equipos eléctricos
    Modelo ODE
    Medidas generales de prevención en la operación de equipos e instalaciones eléctricas
    Medidas de protección contra contactos directo
    Medidas de protección contra contactos indirectos
    Medidas adicionales de prevención
    Rescate y recomendaciones en caso de accidente

  • Módulo 10   Primera respuesta
    Conceptos y generalidades
    Paro cardio-respiratorio
    Reanimación Cardio Pulmonar RCP
    Cadena de supervivencia
    Precauciones
    Respiración – Maniobra de subluxación mandibular
    Maniobra de Heimlich
    Consideraciones

Actividad económica

  • Transversal
camara

E-Learning

Desarrollamos una amplia oferta de cursos en formato E-Learning para que puedas capacitarte a tu ritmo y desde el lugar que estés. Nuestros cursos son diseñados por especialistas en metodologías de aprendizaje.

 

Conoce los pasos para ingresar a nuestro portal de cursos E-Learning - Portal ACHS Capacitación en el siguiente video.

Si quieres saber cómo navegar por el Portal ACHS Capacitación, revisa el siguiente video

Solicitar curso

Cerrado
  • Ingresa o regístrate en ACHS Virtual
  • Ir a sección Trabajador
  • Ir a módulo Capacitaciones e-learning
  • Busca el curso en oferta académica